martes, 17 de noviembre de 2020

DEATH CAFE, hablemos de la muerte

 


Death Cafe: hablemos de la muerte🏵
Death Cafe es un grupo organizado de discusión sobre la muerte sin un guión cerrado ni objetivos concretos. El propósito es fomentar la conciencia social de la muerte desde varios puntos de vista para valorar la vida y romper el tabú que supone hablar de todo lo relacionado con la muerte.

El modelo Death Cafe fue desarrollado por Jon Underwood y Sue Barsky Reid, basado en las ideas de Bernard Crettaz. Desde 2011 se han llevado a cabo mas de 10.000 sesiones en más de 70 países.

En el Death Cafe tan sólo se pretende hablar libremente de la muerte mientras se toma un café y un bizcocho. No es una ayuda al duelo ni un lugar de apoyo a experiencias personales. No pretende recaudar fondos. Tampoco pretende elaborar conclusiones del encuentro. Es confidencial y respetuoso.


Anfitriona:
Amaia Gozategi Urbieta, Coordinadora de Mandalara y de eventos relacionados con procesos de LA VIDA, como es la misma MUERTE.

☎Es imprescindible confirmar la asistencia y daros el enlace con los datos de entrada a ZOOM .Amaia Gozategi Urbieta: 648.48.74.89

jueves, 22 de octubre de 2020

FESTIVAL DANDO VIDA A LA MUERTE

 







OS COMENTAMOS QUE ESTAMOS MUY FELICES DE  COLABORAR CON  EN ESTE EVENTO ( Que hará sinergias con  el proyecto TRANSITANDO HACIA EL FINAL DE LA VIDA, que ya tenemos en marcha desde Mandalara).

EL FESTIVAL ARRANCA ESTE VIERNES 23 DE OCTUBRE DE LA MANO DE FIDEL DELGADO.

¿En qué consiste el festival?
El festival se compone de una serie de actividades que tienen como objetivo facilitar que las personas se sientan más cómodas hablando de la muerte y de lo que este proceso supone. Se llevará a cabo durante una semana e incluirá Death Cafés, visitas a crematorios y cementerios, exposiciones de arte, cine fórums en los que contaremos con los directores como invitados principales, conferencias, talleres y... ¡mucho más!
También está programada una feria de un día en la que participen para explicar lo que ofrecen tanto organizaciones sin ánimo de lucro dedicadas al cáncer, cuidados paliativos y ciudades compasivas, entre otras, como profesionales médicos, trabajadores de cuidados al final de la vida, voluntarios en este tipo de asociaciones, terapetuas de duelo, celebrantes de funerales... También habrá talleres, cuentacuentos y conferencias que nos ayudarán a ver la muerte desde una perspectiva distinta, más cercana.

¿A quién está dirigido?
¡A todo el mundo! Cuando una comunidad, una sociedad pierde su conexión con la muerte, lo que sigue es miedo, tristeza y posibles procesos de duelo complicados. El objetivo es que, durante el transcurso de la semana, y confiamos que más allá de la misma, lleguemos a la población en general y los invitemos a considerar el final de la vida en un contexto más compasivo.

¿Cuándo tendrá lugar?
El festival dará comienzo el domingo 1 de noviembre, Día de Todos los Santos, con una conferencia de prensa y la presentación del festival, con un ponente muy reconocido. Además, habrá una ceremonia civil en la que se recordará a nuestros seres queridos ya fallecidos.
El Festival se dará por clausurado el sábado 7 de noviembre con la feria, y durante toda la semana, tendremos muchas actividades diarias para elegir.
¿Cuál es el coste?
En la medida de lo posible, las actividades serán gratuitas; El único coste por asistir a un Death Café es el de las propias consumiciones. Excepcionalmente, se tendrá que pagar por asistir a algunos de los talleres que se ofrezcan, siempre a un precio asequible, así como las entradas a las sesiones de cine.
 
 
¿Cómo puedes involucrarte?
Queremos hacer un llamamiento a todos aquellos que trabajáis en temas relacionados con el final de la vida en todo el territorio español para que unáis vuestros propios eventos, ofreciendo una amplia gama de actividades
. Por ejemplo: si hay un Death Cafe en Palma a las 18:00h. el lunes, que los organizadores de Death Cafés en todo el país hagan coincidir los suyos.
En cuanto al cineforum, proponemos dos películas, “Un Latido Universal” y “Los Demás Días” para esta primera edición. La idea es que los grupos involucrados en la organización de este Festival en todo el país reserven una sala de cine en su localidad para mostrar las mismas películas en las noches propuestas. Los directores de las películas han aceptado la invitación para presidir el coloquio que se transmitirá en streaming.


¿Quién organiza el festival?
Un grupo de doce personas lideradas por Glynis German son las encargadas de dar forma a este festival y elaborar el programa central:
Amaia Gozategi, Bel Seren, Catalina Pons, Catalina Saffon, Imma Subirana, Isabel Sáez, Marian García, Marie Timlin, Naomi Hasson, Noelia Correa y Rocio Saíz.
Todas ellas pertenecen a colectivos relacionados con el tema de final de vida, muerte y duelo, como son Asociación DIME (Mallorca), Mandalara Taldea (Euskadi), PalmaCompasiva (Mallorca), Fundación Doble Sonrisa (Euskadi) y grupos Death Café de Andalucía, Alicante, Euskadi y Mallorca.
Inspirada en festivales parecidos que se organizan en el Reino Unido como la semana de “Dying Matters” (Semana de la Muerte Importa) y el “Good Grief Festival” (Festival del Buen Duelo), Glynis German, celebrante de funerales y doula de final de la vida, se propone hacer algo similar en España para fomentar que el público en general se sienta más cómodo hablando de la muerte y del proceso de morir.
¿Qué pasa si hay un estado de alarma?
Al diseñar el festival hemos tenido en cuenta las posibles restricciones. En el caso de que se produzca otro estado de alarma, la mayoría de las actividades se harán de forma virtual. Es posible que algunas de las actividades, como visitas a crematorios y cementerios tengan que cancelarse, pero se hará todo lo posible para encontrar alternativas virtuales.

VÍDEO DE PRESENTACIÓN:
 https://www.youtube.com/watch?v=8P2GZVtO3bA

 

 Contacto
   www.dandovidaalamuerte.org
 dandovidaalamuerte@gmail.com
648.48.74.89 ( Amaia Gozategi-Mandalara taldea)
Inscripción para los eventos: 
https://forms.gle/GQzjaM5xtCH2KUpf9





En breve podréis consultar las eventos de cada localidad/provincia en la web:
https://dandovidaalamuerte.org/comunidades/




INVITAROS A NUESTRAS REDES SOCIALES para que estéis al día de las ultimas novedades Y VEAIS LOS EVENTO POR STREAMING:
 Youtube: https://dandovidaalamuerte.org/

 Facebook: https://www.facebook.com/festivaldandovidaalamuerte

lunes, 6 de julio de 2020

DEATH CAFE, hablemos de la muerte



Death Cafe: hablemos de la muerte🏵
Death Cafe es un grupo organizado de discusión sobre la muerte sin un guión cerrado ni objetivos concretos. El propósito es fomentar la conciencia social de la muerte desde varios puntos de vista para valorar la vida y romper el tabú que supone hablar de todo lo relacionado con la muerte.

El modelo Death Cafe fue desarrollado por Jon Underwood y Sue Barsky Reid, basado en las ideas de Bernard Crettaz. Desde 2011 se han llevado a cabo mas de 10.000 sesiones en más de 70 países.

En el Death Cafe tan sólo se pretende hablar libremente de la muerte mientras se toma un café y un bizcocho. No es una ayuda al duelo ni un lugar de apoyo a experiencias personales. No pretende recaudar fondos. Tampoco pretende elaborar conclusiones del encuentro. Es confidencial y respetuoso.


Anfitriona:
Amaia Gozategi Urbieta, Coordinadora de Mandalara y de eventos relacionados con procesos de LA VIDA, como es la misma MUERTE.

☎Es imprescindible confirmar la asistencia y daros el enlace con los datos de entrada a ZOOM .Amaia Gozategi Urbieta: 648.48.74.89

miércoles, 1 de julio de 2020

Evento online: DEDICADO A TODOS LOS QUE HAN PARTIDO

Hola, evento en colaboración con LUZ VERDE
Amaia de Mandalará participara el  domingo a las 17:30h
"ACOMPAÑANADO EN EL CONFINAMIENTO"

43º Evento Gratuito por Vídeo Conferencia Zoom 3, 4 y 5 Julio 2020 de Desarrollo Interior, hecho por la asociación sin ánimo de lucro 𝑳𝒖𝒛 𝑽𝒆𝒓𝒅𝒆 𝒆𝒏 𝑪𝒐𝒓𝒂𝒛𝒐𝒏𝒆𝒔,
Unirse a la reunión Zoom: Viernes 3 Julio de 18 a 22h, Sábado 4 Julio de 10 a 21 h, Domingo 5 Julio de 10 a 21h

ID de reunión: 859 3400 8915      Contraseña: LUZVERDEC
O pulsar aquí directamente:

En caso de llenar el aforo de 500 asistentes en Zoom, podréis seguir en directo los talleres por nuestra página de Facebook Luz Verde en Corazones, donde procuraremos atender vuestras consultas.
En Directo desde nuestra página de Facebook luz verde en Corazones: https://www.facebook.com/luzverdeencorazones/

Video muy bonito, explicando en resumen todo el evento:














viernes, 29 de mayo de 2020

DATOS ACCESO EVENTO " EXISTE LA MUERTE"

 Para aquellas personas inscritas que habéis tenido problemas al recibir los códigos de acceso, aquí los tenéis (muchos mails os han entrado en la carpeta "promociones" o "spam", por si queréis revisarlo para otra ocasión)


EL ENLACE PARA LA CONFERENCIA EN DIRECTO:
 Tema: Existe la muerte, Ciencia, Vida y trascendencia.
VIDA DESPUÉS DE LA VIDA.

Los participantes podrán
hacer llegar preguntas en directo, POR EL  CHAT de ZOOM
a partir de que os avisemos y pediros paciencia.
🖥Unirse a la reunión 🖥
https://us02web.zoom.us/j/87833697362?pwd=eDRoRjNEUkx2Z21GMVdnWHY4ZHNuQT09

ID de reunión: 878 3369 7362
Contraseña: 338833

martes, 19 de mayo de 2020

Hurrengo ekitaldiak/ próximos encuentros.


Sábado 30 de Mayo.
Dra. Luján Cómas y la Dra.Anji Carmelo
CONFERENCIA POR LA PLATAFORMA ZOOM.

¿EXISTE LA MUERTE? Ciencia, vida y trascendencia.
VIDA DESPUÉS DE LA VIDA

11:00-13:00 Luján Comas y Anji Carmelo
Los participantes podrán 
hacerles llegar, preguntas en directo.






INSCRÍBETE PARA ACCEDER AL ENCUENTRO ONLINE:

lunes, 27 de abril de 2020

EKITALDIAK APIRILAK -27-ABRIL/ MAIATZAK -3- DE MAYO EVENTOS


RECORDEMOS que podemos cambiar la narrativa alrededor del morir, la muerte y al decir adiós. 

Será un placer tener a Glynis entre nosotr@s  para que nos comparta  su amplia experiencia en diferentes ceremonias, acompañamientos, etc...que ella ofrece , sobre todo haciendo hincapié de como lo hace, en estos días que el contacto físico no es posible, pero que podamos "recordar" que puede haber "otras maneras", de poder hacer estas despedidas para que las perdidas sean mas llevaderas. Ella nos compartirá cómo lo hace para que pueda "surgir" en cada uno de nosotros, nuestra propia manera.

https://glynisgermancelebrant.com/es/

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN.

📍📍📍📍📍📍📍📍📍📍


 SÁBADOS PARA ABRIR EL SILENCIO:
18 DE ABRIL A LAS 18H
25 DE ABRIL A LAS 18H
2 DE MAYO A LAS 18H

👉🏽Próximos encuentros con el director  JOAN(Juan Antonio Muñoz), por la plataforma ZOOM.

De esta manera podremos compartir con él nuestras sensaciones,opiniones tras haber visto esta última versión.
A la vez que él nos cuente en persona, el nacimiento de todo esto y como sigue pulsando el Corazón de ULU y dejarnos fluir con lo que en cada encuentro pueda ir surgiendo, FLOW, BUM BUM🌼

💞Versión final ULU, Cuando los corazones se unen todo es posible💗
Para Vibrar,Sentir,Recordar,Ser 💫
🏽 Link de la película: www.unlatidouniversal.org

RESERVA TU PLAZA POR WHATSAPP: 648.48.74.89
¿SIENTES querer impulsa ULU en tu entorno, comunidad,grupo,etc...?
Escríbeme al 648487489 🍀

#unlatidouniversal

DICE JOAN (15/04/2020):
Para 20 personas... con Amaia y conmigo 22.
"Ser espontáneamente vulnerable y abierto... transparente y "desabrochado"
 en ciertos sentidos antes de poder hallar el auténtico valor."
"Las relaciones del alma,  de Thomas Moore"

Gracias equipo de corazones resonado🙏 
Ana Aranda, Bel Seren, Maite Zamarreño, Idoia Puy, Oihane Gómez, 
Jesus Mª Mata, Mikel Paz, Neketxu Egües,Cristina Saralegi, Rebeca Díaz, 
Vicky López. 



📍📍📍📍📍📍📍📍📍📍



Death Cafe: hablemos de la muerte🏵
Death Cafe es un grupo organizado de discusión sobre la muerte sin un guión cerrado ni objetivos concretos. El propósito es fomentar la conciencia social de la muerte desde varios puntos de vista para valorar la vida y romper el tabú que supone hablar de todo lo relacionado con la muerte.

El modelo Death Cafe fue desarrollado por Jon Underwood y Sue Barsky Reid, basado en las ideas de Bernard Crettaz. Desde 2011 se han llevado a cabo mas de 10.000 sesiones en más de 70 países.

En el Death Cafe tan sólo se pretende hablar libremente de la muerte mientras se toma un café y un bizcocho. No es una ayuda al duelo ni un lugar de apoyo a experiencias personales. No pretende recaudar fondos. Tampoco pretende elaborar conclusiones del encuentro. Es confidencial y respetuoso.


Anfitriona:
Amaia Gozategi Urbieta, Coordinadora de Mandalara y de eventos relacionados con procesos de LA VIDA, como es la misma MUERTE.

☎Es imprescindible confirmar la asistencia y daros el enlace con los datos de entrada a ZOOM .Amaia Gozategi Urbieta: 648.48.74.89



miércoles, 15 de abril de 2020

EKITALDIAK APIRILAREN /ASTEA 13 - 19 SEMANA / EVENTOS ABRIL



 SÁBADOS PARA ABRIR EL SILENCIO:
18 DE ABRIL A LAS 17H
25 DE ABRIL A LAS 17H

👉🏽Próximos encuentros con el director  JOAN(Juan Antonio Muñoz), por la plataforma ZOOM.

De esta manera podremos compartir con él nuestras sensaciones,opiniones tras haber visto esta última versión.
A la vez que él nos cuente en persona, el nacimiento de todo esto y como sigue pulsando el Corazón de ULU y dejarnos fluir con lo que en cada encuentro pueda ir surgiendo, FLOW, BUM BUM🌼

💞Versión final ULU, Cuando los corazones se unen todo es posible💗
Para Vibrar,Sentir,Recordar,Ser 💫
🏽 Link de la película: www.unlatidouniversal.org

RESERVA TU PLAZA POR WHATSAPP: 648.48.74.89
¿SIENTES querer impulsa ULU en tu entorno, comunidad,grupo,etc...?
Escríbeme al 648487489 🍀

#unlatidouniversal

DICE JOAN (15/04/2020):
Para 20 personas... con Amaia y conmigo 22.
"Ser espontáneamente vulnerable y abierto... transparente y "desabrochado"
 en ciertos sentidos antes de poder hallar el auténtico valor."
Las relaciones del alma,  de Thomas "Moore

Gracias equipo de corazones resonado🙏 
Ana Aranda, Bel Seren, Maite Zamarreño, Idoia Puy, Oihane Gómez, 
Jesus Mª Mata, Mikel Paz, Neketxu Egües,Cristina Saralegi, Rebeca Díaz, 
Vicky López. 




📍📍📍📍📍📍📍📍📍📍



Death Cafe: hablemos de la muerte🏵
Death Cafe es un grupo organizado de discusión sobre la muerte sin un guión cerrado ni objetivos concretos. El propósito es fomentar la conciencia social de la muerte desde varios puntos de vista para valorar la vida y romper el tabú que supone hablar de todo lo relacionado con la muerte.

El modelo Death Cafe fue desarrollado por Jon Underwood y Sue Barsky Reid, basado en las ideas de Bernard Crettaz. Desde 2011 se han llevado a cabo mas de 10.000 sesiones en más de 70 países.

En el Death Cafe tan sólo se pretende hablar libremente de la muerte mientras se toma un café y un bizcocho. No es una ayuda al duelo ni un lugar de apoyo a experiencias personales. No pretende recaudar fondos. Tampoco pretende elaborar conclusiones del encuentro. Es confidencial y respetuoso.


Anfitriona:
Amaia Gozategi Urbieta, Coordinadora de Mandalara y de eventos relacionados con procesos de LA VIDA, como es la misma MUERTE.

☎Es imprescindible confirmar la asistencia y daros el enlace con los datos de entrada a ZOOM .
Amaia Gozategi Urbieta: 648.48.74.89

domingo, 5 de abril de 2020

Propuestas de Jesica Morales( profesora de Yoga y meditación).



Kaixo, os queremos compartir estos videos que nos hace llegar nuestra profesora de Yoga y meditación ,Jesica Morales, esperando os acompañen/ayuden, en estos momentos de "tener que estar en casa".

 🌸 Jesica Morales Yogajesi,🌸





MEDITACIÓN ACTIVA 


EJERCICIOS PARA MOVER LA ESPALDA








sábado, 4 de abril de 2020

ULU renovado,UN LATIDO UNIVERSAL 2020



💞Versión final ULU, 
Cuando los corazones se unen todo es posible💗

Para Vibrar,Sentir,Recordar,Ser 💫


👉🏽Quiero compartir con vosotr@s las fechas de los próximos encuentros con Juan Antonio Muñoz, los días 11 y 12 de Abril a las 17h (hora española)por la plataforma ZOOM .
De esta manera podremos compartir con él nuestras sensaciones,opiniones,etc....tras haber visto esta última versión y que él nos cuente en persona, el nacimiento de todo esto y como sigue pulsando el Corazón de ULU🌼


💕Cada uno hemos aportado lo que el corazón nos decía para poder ser una realidad. TE INVITO A TRANSMITIR este mensaje a las personas que creáis que les puede interesar.Es una película documental que inspira.
ULU es un viaje a través de una narración audiovisual, explica una historia que aparece cuando unas personas deciden seguir a su corazón*, que aventuras descubren ¨en el mundo¨ y como ese recorrido le desvela secretos de “la vida”, en ese camino guiado por lo que el corazón le va diciendo paso a paso.🦋
 ¿ SIENTES unirte a este grupo de corazones resonando?
Si es así,inscríbete por wassap en el 648487489 para mandarte los datos de acceso a la reunión.🍀

 ¿SIENTES querer impulsa ULU en tu entorno, comunidad,grupo,etc...?
Escríbeme al 648487489 


ULU,#unlatidouniversal



Datos para acceder directamente a la reunión:
https://us02web.zoom.us/j/324135662?pwd=MDRwOEx5clU3c0U3NlpSd0h5a0RUdz09
Manual:
ID de reunión: 324 135 662

Contraseña para ambos: 934754