Death Cafe: hablemos de la muerte
Death Cafe es un grupo organizado de discusión sobre la muerte sin un guión cerrado ni objetivos concretos. El propósito es fomentar la conciencia social de la muerte desde varios puntos de vista para valorar la vida y romper el tabú que supone hablar de todo lo relacionado con la muerte.
El modelo Death Cafe fue desarrollado por Jon Underwood y Sue Barsky Reid, basado en las ideas de Bernard Crettaz. Desde 2011 se han llevado a cabo casi 4000 sesiones en más de 40 países.
En el Death Cafe tan sólo se pretende hablar libremente de la muerte mientras se toma un café y un bizcocho. No es una ayuda al duelo ni un lugar de apoyo a experiencias personales. No pretende recaudar fondos. Tampoco pretende elaborar conclusiones del encuentro. Es confidencial y respetuoso.
✅Izaskun Andonegi,Enfermera por la UPV y Fundadora y directora asistencial de BIDEGIN, Servicio de apoyo al duelo y enfermedad grave avanzada
✅Amaia Gozateg,Coordinadora de Mandalara y de eventos relacionados con procesos de LA VIDA, como es la misma MUERTE.
Amaia Gozategi Urbieta: 648.48.74.89
//////////////////////////////
Lunes 16 de Diciembre a las 19:00h
en el KOLDO MITXELENA de Donostia.
CONFERENCIA libre y gratuita hasta completar aforo.
"Bioética al final de la vida"
de la mano de Mar López Pérez, presidenta de la "Fundación Vivir un buen morir".
Es una evidencia que la mayoría de nuestros ciudadanos ( por no hablar de los profesionales sociosanitarios) no conocen la legislación vigente en materia de Muerte Digna que es de obligado cumplimiento en nuestro entorno social. Esta legislación es la concreción jurídica de una disciplina sofisticada como es la Bioética al final de la vida, que está altamente consensuada entre los expertos nacionales e internacionales en la materia. En esta conferencia podremos abordar las cuestiones que nos preocupan y ver cómo conocer los fundamentos bioéticos de la ley puede ayudarnos en la toma de decisiones difíciles. Aprovecharemos también para hablar de la ley de Últimas Voluntades de Euskadi.

No hay comentarios:
Publicar un comentario