Eneko Landaburu Pitarque (Bilbao, 15/9/1953), estreno su
título de medicina con los campesinos de la Nicaragua sandinista en 1979.
Posteriormente colaboró con la revista INTEGRAL (salud y vida natural), el
diario y la radio EGIN y la revista PUNTO Y HORA DE EUSKALHERRIA, con la que
publico tres monográficos sobre salud: Alternativa a la Medicina: Aprender a
vivir (1982), Cuidate Compa! (1984), y Unete Compa! (1987). Colaboro en el
dominical Natura, del diario GARA (06.02.2000 - 27 Enero-2002)
Trajo a tierras vascas las Casas de Reposo-Escuelas de
Salud, asi como el movimiento internacional de la Co-escucha (ayuda mutua por
la escucha). Promotor de la asociación SUMENDI (por la autogestión de la salud
y la ayuda mutua) (www.sumendi.org) .
Profesor en los cursos de postgraduado de Medicina Natural,
de la Universidad de Barcelona y de Zaragoza.
Desde diciembre del 2006 vive en el interior de la provincia
argentina de Misiones, donde trabaja en la "Escuela Popular de Salud
Opaybo" (www.opaybo.org). En los últimos veranos, vuelve a tierras vascas
a abrir Casa de Reposo.
Cegados por su afán de lucro, poderosas industrias
(Farmacéuticas, Agroalimenticias, Alcohol, Tabacaleras…), atentan contra la
salud humana y del planeta. La intervención médica en EE.UU. se ha convertido
en la tercera causa de mortalidad después de la obstrucción arterial y el
cáncer.
"La salud es demasiado importante para dejarlo en manos de los
médicos". (Voltaire, 1694 – 1778).
La salud no puede ser solo
responsabilidad de los profesionales sanitarios, sino preocupación de todos.
¡Salud para tod@s y entre tod@s! Autogestión de la Salud: Aprender por nosotr@s
mism@s a curarnos por nosotr@s mism@s.