Taller teórico-práctico orientado a comprender y
aplicar un nuevo significado del "perdón" que nos permita sanar la
culpa y el miedo.
VIVIR EN PAZ
La práctica no-dualista del perdón
“Vivir en paz” es posiblemente un modo de expresar un deseo universal que
trasciende cualquier época, cultura, creencia religiosa o estatus económico.
Es una meta que todo ser humano persigue de un modo u otro. El verdadero perdón
apunta hacia esa meta que todos compartimos. Una meta que, precisamente por ser
compartida, estamos destinados a alcanzar.
Este Taller tiene como primer objetivo establecer una nueva interpretación de
lo que significa el perdón. Desde una mirada no dualista comprenderemos que el
perdón que nos enseñaron perpetúa la culpa y la separación,
imposibilitando la experiencia de la paz. Aprenderemos a detectar el
programa-ego y a unirnos a nuestra identidad no programada. Descubriremos el
poder que nos otorga la responsabilidad frente a la impotencia en la que nos
sume la culpabilidad, para deshacer la confusión entre ambos conceptos. Y nos
encaminaremos hacia la profunda aceptación de Lo Que Es como expresión interna
de esa paz que
buscamos en el exterior.
A lo largo del Taller practicaremos diferentes ejercicios y enfoques mentales
que nos servirán de herramientas en la práctica diaria del perdón.
Tanto si estás viviendo un conflicto activo que condiciona tu día a día, como
si quieres mejorar tu relación interpersonal con alguien de tu entorno, o
simplemente aprender a cultivar una mirada amable tanto hacia el pasado como
hacia los eventos presentes de tu vida, en este Taller puedes encontrar las
respuestas que estás buscando. Unas respuestas que siempre has llevado contigo.
ITINERARIO DEL VIAJE:
Lo que el perdón no es.·
Las dos únicas perspectivas desde las
que percibimos cualquier situación.·
El perdón como puente entre el
sufrimiento y la paz.·
El binomio proyección-percepción.·
Los cinco pasos del perdón.·
Conclusión y cierre·
Imparte:
Pedro Alonso Da Silva
Terapeuta Psicoemocional
Facilitador formado en la “Escuela del Perdón” de Jorge Lomar.
Acompañante en Bioneuroemoción por la ieBNE de Enric Corbera.
Estudiante y facilitador de Un Curso De Milagros.