Páginas
- Página principal
- "Vivir Un Buen Morir y el Arte de Acompañar", 2021-22
- HORARIO CLASES REGULARES Y CONSULTAS
- EIVIDA, escuela de Intuición y Vida
- PRÓXIMOS EVENTOS/ HURRENGO EKITALDIAK2
- NOR GARA ? / ¿QUIENES SOMOS?
- ¿ DONDE ESTAMOS? / NON GAUDE?
- MANDALARA EN PRENSA / ALBISTEAK PRENSAN MANDALARA-REN INGURUAN
- Transitando hacia el final de la Vida 2020
- DEATH CAFÉ ,hablemos de la muerte.
- SOSTENGU-PROGRAMA-SOSTENER
- EVENTOS ANTERIORES/ AURREKO EKITALDIAK
miércoles, 25 de mayo de 2011
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
La Luna se encuentra muy cerca de nosotros. Es el planeta más visible de todos, observada desde la Tierra. No irrita los ojos, ni se esconde en el espacio infinito cuando la miramos extasiados. La Luna es querida, amistosa, cercana. Su Luz es muy bella y nos fascina.
ResponderEliminarLa luz de La Luna es la reflexión del Sol, estrella central de nuestro sistema. Por ello rige el reflejo de nuestra alma del mundo visible, y ello es la mente ó Ser Conciente. Y es precisamente la mente lo que hace que seamos personas: el ser mental emocional. La actitud de cómo interactuamos ó tomamos la vida, es el aspecto más influyente de nosotros mismos, y que reflejamos a los demás.
En Astrología representa, junto con el Sol y el Ascendente, uno de los elementos más importantes de una carta, sobre todo, para la mujer. Del mismo modo que el Sol representa la parte masculina de la personalidad, la Luna representa la femenina. La Luna es también la imaginación, la fantasía, el sueño, la noche y la memoria.
La Luna rige la mente, las emociones, la alimentación, los cuidados, lo maternal y nuestro Ser. Una Luna afectada ó afligida en una Carta Astral, puede producir rudeza, agresividad ó tristeza al nativo. Y si tiene influencias benéficas, da la capacidad de reflexionar, paz mental y limpieza.
En la antigüedad la Luna representaba el principio femenino. Cuando se descubrió su influencia sobre los fluidos y sobre el crecimiento de los frutos de la Tierra, en muchas civilizaciones fue elevada a divinidad, y adorada como la "Gran Madre". Los egipcios le daban una importancia igual a la del Sol y la representaron siempre ligada a él.
La Luna en la Mitología está simbólicamente unida a lo ancestral y a todo lo que se considera femenino. Si por una parte representa la vida y todo lo que pertenece al regazo materno, por otra parte puede suscitar en el hombre temores inconscientes por lo misterioso que él ha visto en la naturaleza femenina.
En las Cartas Astrales masculinas, el análisis de la posición lunar expresa su forma de vivir sus relaciones con la mujer, sea ésta madre o esposa, y revela qué tipo femenino le atraerá, y también si será protector en su relación con la mujer. Se interpreta como la madre, pero también como su ideal maternal y femenino. En una Carta Natal femenina, su posición revela de qué forma la mujer vive su realidad sexual, su relación con la maternidad y su potencial de fascinación. La feminidad será pasional, combativa y valiente o receptiva, pasiva y dulce, según el signo en que se encuentre el astro en el momento de nacimiento.